Las 10 personas más ricas del mundo se volvieron 33.000 millones de dólares más millonarias después del discurso de Powell en Jackson Hole

Captura-de-pantalla-2025-08-25-a-las-9.05.57-a.-m.png

El número 7, Jensen Huang de Nvidia (154.200 millones de dólares), se hizo 2.000 millones de dólares más rico ya que las acciones de Nvidia aumentaron un 1,8%.

Un repunte más amplio del mercado, provocado por las señales del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de posibles recortes en las tasas de interés el viernes, agregó miles de millones de dólares al patrimonio neto de las personas más ricas del mundo.

Datos clave

Elon Musk, clasificado por Forbes como la persona más rica del mundo, tuvo alrededor de 9.300 millones de dólares agregados a su patrimonio neto, estimado en aproximadamente 417.000 millones de dólares, ya que las acciones de Tesla aumentaron un 5% el viernes por la tarde.

El patrimonio neto del CEO de Oracle, Larry Ellison, la segunda persona más rica del mundo, aumentó en 4.400 millones de dólares, a 282.000 millones de dólares, mientras que las acciones de Oracle subieron un 1.7%.

El patrimonio neto del número 3, Mark Zuckerberg, aumentó en 3.600 millones de dólares a 258.500 millones de dólares cuando las acciones de Meta subieron un 1,8%, mientras que la fortuna del número 4, Jeff Bezos, alcanzó los 239.000 millones después de que el salto del 2,5% de las acciones de Amazon agregara 4.400 millones de dólares.

Los cofundadores de Alphabet, el número 5 Larry Page (171.300 millones de dólares) y el número 6 Sergey Brin (159.400 millones de dólares), agregaron 3.200 millones de dólares y 2.900 millones de dólares, respectivamente, mientras que las acciones de Alphabet subieron más del 3.6%.

El número 7, Jensen Huang de Nvidia (154.200 millones de dólares), se hizo 2.000 millones de dólares más rico ya que las acciones de Nvidia aumentaron un 1,8% y el número 8, el ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer (153.000 millones de dólares), agregó alrededor de 513 millones de dólares en medio del ligero aumento de las acciones de Microsoft.

Aunque las acciones de LVMH no se comercializan en los EE. UU., aumentaron más de un 3% y agregaron alrededor de 2.900 millones de dólares al patrimonio neto del CEO Bernard Arnault y su familia, ubicado en el puesto número 9, estimado en 150.900 millones de dólares, y Warren Buffett (146.00 millones de dólares) de Berkshire Hathaway, ubicado en el puesto número 10, se volvió 64 millones de dólares más rico ya que el corredor se benefició de ganancias bursátiles más amplias.

¿Qué dijo Powell en Jackson Hole?

Los comentarios de Powell, realizados el viernes en el simposio del banco central en Jackson Hole, Wyoming, fueron ampliamente interpretados como una sugerencia de que se avecinaban recortes en las tasas de interés. Powell afirmó que una tasa de desempleo estable y otras lecturas económicas permiten al banco central proceder con cautela con los cambios en la política monetaria, ya que el “balance cambiante de riesgos podría justificar un ajuste de nuestra postura política”. El mercado laboral había mejorado y la economía estadounidense mostró resiliencia, afirmó Powell, aunque señaló que los aranceles podrían “estimular una dinámica inflacionaria más duradera” que podría ser “un riesgo a evaluar y gestionar”. Los recortes previstos se producen tras meses de presiones del presidente Donald Trump contra Powell, exigiendo un recorte mayor en las tasas.

¿Cómo reaccionaron las acciones al discurso de Powell?

El Promedio Industrial Dow Jones sumó más de 900 puntos, alcanzando un nuevo récord intradía, mientras que el S&P 500 subió casi un 1,5% y el Nasdaq se disparó alrededor de un 1,7%. Un repunte similar se produjo después de que Powell señalara que “ha llegado el momento” de que la Fed bajara los tipos de interés en su discurso de Jackson Hole el año pasado. Los comentarios de Powell, que pronosticaban una política monetaria más flexible, tuvieron un impacto diferente al de 2022, cuando su discurso, entonces de línea dura, presionó al S&P más de un 3% y casi un 7% la semana siguiente.

¿Cómo ayudan las tasas de interés más bajas a la economía?

La Reserva Federal favorece los recortes de las tasas de interés cuando son necesarios para estabilizar la inflación y estimular el crecimiento económico. La tasa de los fondos federales, determinada periódicamente por la Reserva Federal a lo largo del año, determina las tasas de interés en las transacciones bancarias e influye en las tasas de todos los préstamos. Unas tasas más bajas indican que los costos de los préstamos, como los de automóviles, hipotecas y préstamos estudiantiles, se abaratarán, lo que genera un comportamiento menos cauteloso por parte de los consumidores. Las empresas se ven más incentivadas a expandirse con tasas más bajas, incluso contratando nuevos trabajadores.

Fuente: Forbes Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top